Detalles del proyecto:
Aplicación de Poliuretano Proyectado y Poliurea Fría en Estanques – Proyecto en Coronel
En la comuna de Coronel, se ejecutó un ambicioso proyecto orientado a la aislación térmica e impermeabilización de estanques metálicos mediante la combinación de poliuretano proyectado y poliurea. Este trabajo se inscribe dentro de la categoría de servicios de aislación, y tenía como objetivo resolver dos necesidades fundamentales: conservar la temperatura del líquido contenido en los estanques y proteger la estructura contra factores ambientales, todo mediante un proceso rápido y de bajo costo.
El proyecto consistió en la aplicación de un esquema técnico que contempló poliuretano de 50 mm como capa aislante, seguido de un recubrimiento externo con poliurea fría, logrando así una solución eficiente, duradera y resistente a la intemperie y los rayos UV. Este tipo de intervención es ideal para aplicaciones industriales donde se requiere aislamiento térmico continuo, impermeabilidad y resistencia mecánica.
Problemática inicial: control térmico y bajo presupuesto
Uno de los principales desafíos que presentaba este proyecto en Coronel era encontrar una solución efectiva para mantener la temperatura constante del líquido contenido en los estanques. La estructura original carecía de una barrera térmica eficiente, lo que producía importantes pérdidas energéticas y generaba inestabilidad en los procesos que dependían del control de temperatura.
Además, el cliente requería una alternativa de rápida ejecución y con bajo impacto económico, pero sin comprometer la calidad, la durabilidad ni la seguridad del sistema instalado. Se necesitaba un método que no solo aislara térmicamente, sino que también ofreciera una protección exterior efectiva contra la intemperie y los rayos UV.
La ausencia de soluciones integrales generaba gastos operacionales elevados y una alta exposición al deterioro por condiciones ambientales extremas.
Solución implementada: combinación de Poliuretano y Poliurea
La respuesta técnica fue la aplicación de un sistema compuesto por poliuretano proyectado como aislamiento principal en espesor de 50 mm, seguido de una capa protectora de poliurea fría. Esta estrategia permitió encapsular térmicamente el estanque y, al mismo tiempo, proteger la superficie del aislamiento contra factores externos.
La elección de poliuretano se fundamentó en su alta capacidad de aislamiento térmico, adherencia al sustrato y velocidad de aplicación. En tanto, la poliurea aportó una barrera impermeable de alta resistencia a la abrasión, los impactos y la radiación solar, convirtiéndose en el complemento perfecto para prolongar la vida útil del sistema.
Una de las características destacadas del esquema fue la posterior instalación de una camisa metálica, que sería nuevamente rellenada con poliuretano inyectado, optimizando los costos de instalación y manteniendo una alta eficiencia térmica con el menor uso de materiales posibles.
Beneficios del sistema aplicado en estanques
La sinergia entre poliuretano y poliurea en este proyecto entregó una solución de alto rendimiento. A continuación, se detallan los principales beneficios observados:
- Control térmico eficiente: Mantiene estable la temperatura del líquido almacenado, reduciendo la pérdida o ganancia térmica.
- Reducción de costos energéticos: Disminuye el uso de energía para enfriar o calentar el contenido del estanque.
- Impermeabilidad total: La poliurea genera una membrana continua que protege contra el agua, la humedad y los productos químicos.
- Protección UV: El recubrimiento de poliurea impide la degradación del poliuretano por exposición solar.
- Aplicación rápida: La técnica de proyección permite ejecutar el proyecto en tiempos muy breves, sin necesidad de detenciones prolongadas.
- Versatilidad constructiva: El sistema puede ser replicado en otros estanques o estructuras con requerimientos similares.
Impacto del proyecto en la operación y mantenimiento
Gracias a la implementación de esta solución integral, el cliente en Coronel obtuvo un sistema eficiente, económico y de alto rendimiento. Se logró reducir significativamente la necesidad de mantenimiento en los estanques, ya que la poliurea actúa como una capa de protección externa que evita el desgaste prematuro del aislante.
Asimismo, al mejorar el aislamiento térmico con poliuretano, se optimizó el uso de recursos energéticos, impactando positivamente en los costos de operación. Esta mejora no solo aumenta la eficiencia de los procesos industriales, sino que también contribuye al cumplimiento de normativas medioambientales relacionadas con eficiencia energética.
El sistema también elevó el nivel de seguridad, al prevenir condensaciones que podrían deteriorar los componentes internos del estanque o generar riesgos de corrosión.
Conclusión: innovación térmica para la industria
El proyecto ejecutado en Coronel con poliuretano proyectado y poliurea fría representa una clara demostración de cómo la tecnología puede solucionar desafíos complejos en entornos industriales. El esquema aplicado cumplió con creces las expectativas del cliente, proporcionando una solución de bajo costo, alta durabilidad y rápida implementación.
Gracias al trabajo técnico especializado y a la elección de materiales de última generación, se logró una aislación térmica e impermeabilización de primer nivel, adaptada a las condiciones operativas de la industria local. Esto confirma el rol clave del poliuretano y la poliurea en soluciones constructivas modernas, sostenibles y eficientes.
Este proyecto se suma al portafolio de casos exitosos que demuestran cómo la aislación técnica puede transformar operaciones, reducir costos y garantizar un entorno más seguro y estable.