Poliuretano Proyectado Pabellón Avícola
Categoría:
Aislación
Completado:

13/11/2024

Cliente:

Avícola Palou / Comercial SEPA

Ubicación:

Florida

Detalles del proyecto:

Poliuretano Proyectado en Pabellón Avícola – Florida

En la comuna de Florida, se llevó a cabo un proyecto fundamental de aislación con poliuretano en Florida, enfocado en un pabellón avícola que presentaba serios inconvenientes relacionados con la temperatura y la salubridad del entorno. Este tipo de trabajos de aislación con poliuretano no solo buscan mejorar la infraestructura, sino también optimizar el rendimiento productivo del cliente.

El cliente se enfrentaba a problemas de condensación, fluctuaciones térmicas y la entrada de agentes contaminantes externos que ponían en riesgo tanto la producción como el bienestar de las aves. Gracias a la aplicación de poliuretano proyectado, se logró controlar completamente estas condiciones, generando mejoras inmediatas en eficiencia energética, producción y control ambiental.

Este caso demuestra cómo la aplicación de poliuretano proyectado en Florida puede marcar una diferencia sustancial en instalaciones productivas, garantizando resultados tangibles desde los primeros días posteriores a la intervención.

Condiciones iniciales del pabellón avícola: una amenaza para la producción

El clima variable y la humedad típica de la zona representaban una amenaza constante para las aves del pabellón. Las diferencias de temperatura entre el día y la noche provocaban condensación en techos y muros, generando humedad acumulada, proliferación de hongos y un entorno inestable para los animales.

Además, la falta de aislamiento facilitaba el ingreso de agentes externos como polvo, insectos y gases del exterior, afectando la calidad del aire y comprometiendo la salud de las aves. Esta situación no solo aumentaba la tasa de mortalidad, sino que también reducía el rendimiento productivo y generaba pérdidas económicas constantes.

Ante este panorama, el cliente optó por contratar nuestros servicios de aislación con poliuretano, específicamente a través de la técnica de proyección de espuma rígida, una de las más eficaces para lograr barreras térmicas y sellados herméticos.

La solución: Aislación eficiente con poliuretano proyectado

El trabajo de aislación con poliuretano en Florida consistió en aplicar poliuretano proyectado en todas las superficies internas del pabellón avícola: muros, techumbre y sectores críticos de ventilación. Este sistema crea una membrana continua y sin uniones, eliminando completamente los puentes térmicos.

La espuma de poliuretano se adapta a cualquier superficie, incluso las más irregulares, garantizando una cobertura uniforme. Al expandirse, esta solución forma una barrera térmica que estabiliza la temperatura interior y sella completamente cualquier ingreso no deseado de humedad o contaminantes.

La técnica aplicada es parte de nuestros servicios de aislación con poliuretano, ampliamente reconocidos por su durabilidad, adaptabilidad y resultados inmediatos en entornos industriales, agrícolas y comerciales.

Ventajas del uso de poliuretano en la industria avícola

La elección del poliuretano como solución de aislación para pabellones avícolas responde a una serie de beneficios técnicos y operacionales. A continuación, detallamos las principales ventajas de este sistema, todas ellas comprobadas en el trabajo realizado en la comuna de Florida:

  • Reducción de pérdidas térmicas: El poliuretano posee una conductividad térmica muy baja, permitiendo conservar el calor en invierno y mantener frescura en verano.
  • Mejora del confort animal: Mantener una temperatura estable favorece la salud de las aves y optimiza su metabolismo, lo que se traduce en mayor productividad.
  • Eliminación de condensación: El control de la humedad evita goteras internas, moho y problemas estructurales que afectan negativamente al entorno.
  • Sellado completo contra agentes externos: El poliuretano forma una barrera que impide el paso de polvo, gases contaminantes, insectos y roedores.
  • Alta durabilidad: Es resistente a ácidos orgánicos y sustancias corrosivas comunes en instalaciones avícolas, por lo que no requiere mantenimiento frecuente.

En definitiva, la proyección de poliuretano en Florida no solo resolvió los problemas existentes, sino que también preparó la instalación para enfrentar nuevos desafíos productivos.

Impacto y beneficios posteriores a la aplicación

La aislación con poliuretano permitió reducir de manera considerable los costos energéticos del pabellón, ya que disminuyó la necesidad de usar sistemas de calefacción o ventilación forzada. Esta optimización energética se traduce en ahorros mensuales sostenibles.

Además, el entorno interior ahora es mucho más estable: las aves están menos expuestas al estrés térmico, lo cual derivó en un aumento comprobado en la producción de huevos y una reducción significativa en los índices de mortalidad. También se evidenció una mejora en la calidad del aire y en la sanidad general del recinto.

Desde el punto de vista estructural, el recinto quedó completamente sellado, lo que también previene la entrada de agua en temporadas de lluvia, otro beneficio directo del sistema de aislación con poliuretano en Florida.

Una inversión que se traduce en rentabilidad

Los beneficios de este tipo de trabajos con poliuretano no se limitan al corto plazo. El cliente no solo obtuvo mejoras en la operatividad inmediata, sino que además aseguró una instalación más resistente, sanitaria y eficiente para el futuro.

La inversión realizada en aislación con poliuretano en Florida tiene un retorno comprobado: al reducir la mortalidad de aves y aumentar la producción, los ingresos mejoran mes a mes, mientras que los costos operacionales disminuyen. A eso se suma la tranquilidad de tener una instalación robusta y de bajo mantenimiento.

Por otra parte, al cumplir con estándares de eficiencia energética y confort animal, el cliente está en condiciones de optar a certificaciones, acceder a nuevos mercados y proyectar un crecimiento sustentable del negocio.

Conclusión: Poliuretano proyectado como solución definitiva

Este caso en la comuna de Florida demuestra que la aplicación de poliuretano proyectado es una de las mejores decisiones que puede tomar una empresa del rubro agropecuario para optimizar su infraestructura.

Los problemas de humedad, temperatura y filtraciones que antes afectaban al pabellón avícola fueron completamente resueltos gracias al trabajo de aislación con poliuretano en Florida. El resultado no solo mejora el bienestar de los animales, sino que además contribuye directamente al crecimiento económico del productor.

En Total Poliuretanos, contamos con la experiencia, tecnología y equipo profesional para abordar este tipo de desafíos. Si estás buscando soluciones eficientes, duraderas y con resultados garantizados, te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios de aislación con poliuretano.