Detalles del proyecto:
En la comuna de Lo Barnechea se ejecutó un proyecto de aislación térmica con poliuretano proyectado en una vivienda particular, específicamente en la cubierta del inmueble, cubriendo una superficie total de 1.400 m². Esta intervención fue parte de una mejora integral destinada a optimizar la eficiencia energética del hogar y ofrecer un confort térmico constante durante todo el año.
El trabajo realizado consistió en la aplicación de poliuretano en Lo Barnechea a un espesor de 100 mm, generando una capa aislante uniforme que resolvió diversos problemas vinculados a la pérdida de calor en invierno, el sobrecalentamiento en verano y la acumulación de humedad en la estructura de la cubierta.
Problemas identificados en la cubierta de la vivienda
Antes de la intervención, la vivienda enfrentaba múltiples inconvenientes relacionados con su rendimiento térmico. La pérdida de calor durante el invierno generaba altos consumos de calefacción, mientras que en verano, el sobrecalentamiento dificultaba la habitabilidad de los espacios interiores. Además, la cubierta carecía de una barrera impermeable eficaz, lo que representaba un riesgo frente a filtraciones de agua.
Estos problemas no solo afectaban la comodidad de quienes habitaban la vivienda, sino también incidían directamente en el consumo energético, elevando los costos asociados a climatización y mantenimiento estructural.
Sumado a lo anterior, la estructura de la cubierta no contaba con un sistema de aislamiento continuo, lo que permitía la formación de puentes térmicos, zonas vulnerables por donde se perdía o ganaba temperatura, comprometiendo así la eficiencia del hogar.
Solución aplicada: Poliuretano proyectado de alta densidad
La solución adoptada fue la aplicación de poliuretano proyectado, un sistema de aislamiento térmico de alta eficiencia. Este material, aplicado in situ, se expandió formando una capa monolítica que se adhiere firmemente a la superficie, sin juntas ni discontinuidades, eliminando por completo los puentes térmicos.
La elección del poliuretano en Lo Barnechea se basó en sus múltiples beneficios, entre los que destaca su capacidad de generar una barrera térmica efectiva, reducir la transmisión de calor y mejorar sustancialmente la impermeabilidad de la estructura.
El espesor aplicado, de 100 mm, fue ideal para lograr un óptimo balance entre eficiencia térmica, resistencia estructural y confort interior, permitiendo mantener temperaturas estables en el interior del inmueble sin necesidad de equipos de climatización excesivamente potentes.
Principales beneficios obtenidos
Una vez finalizada la aplicación del aislamiento con poliuretano proyectado, los propietarios de la vivienda experimentaron mejoras significativas en distintos aspectos del inmueble. La temperatura interior se mantuvo estable durante los cambios estacionales, reduciendo considerablemente el uso de calefactores y sistemas de aire acondicionado.
El trabajo en Lo Barnechea también permitió eliminar riesgos de condensación, al evitar que el vapor de agua se acumulara en el interior de la cubierta. Esto contribuyó a mantener un ambiente seco, seguro y saludable para todos los habitantes del hogar.
Los beneficios específicos fueron los siguientes:
- Reducción del consumo energético en más de un 40%.
- Mayor confort térmico tanto en invierno como en verano.
- Eliminación total de filtraciones y acumulación de humedad.
- Protección estructural de la cubierta frente a los cambios climáticos.
- Larga vida útil del sistema de aislamiento.
Características técnicas del poliuretano aplicado
El poliuretano proyectado utilizado en este proyecto es un material de celda cerrada que actúa como barrera térmica e impermeabilizante al mismo tiempo. Su alta densidad lo convierte en una solución robusta para enfrentar condiciones climáticas adversas, especialmente en zonas de alta oscilación térmica como Lo Barnechea.
Entre sus propiedades destacadas se incluyen:
- Baja conductividad térmica, lo que asegura una alta eficiencia aislante.
- Impermeabilidad frente al agua y vapor.
- Resistencia a la compresión, impactos y desgaste.
- Compatibilidad con múltiples superficies y estructuras.
Además, el sistema de aislación con poliuretano no solo protege contra el frío o el calor, sino que también mejora la insonorización del espacio, ofreciendo una experiencia de vida más tranquila y privada.
Un paso hacia la sostenibilidad y el ahorro
El proyecto realizado en Lo Barnechea representa un claro ejemplo de cómo la aislación térmica con poliuretano se convierte en una inversión a largo plazo. No solo mejora el bienestar de los usuarios, sino que reduce la huella energética de la vivienda, contribuyendo activamente a una construcción más sostenible.
Al mejorar la eficiencia energética del inmueble, se disminuye la dependencia de sistemas de climatización intensivos, lo que implica menos emisiones contaminantes y una baja en los costos mensuales de energía. Este equilibrio entre confort, eficiencia y respeto por el medioambiente es uno de los valores más importantes que ofrece el uso del poliuretano proyectado.
Finalmente, la decisión de aplicar poliuretano en Lo Barnechea responde no solo a una necesidad técnica, sino también a una visión de futuro: optimizar recursos, alargar la vida útil de las construcciones y brindar una experiencia habitacional más confortable, segura y económica.